¿Qué es un audífono retroauricular, especial para niños y jóvenes?
No todos los audífonos son válidos para cualquier persona. Dependiendo de qué tipo de pérdida auditiva presente el paciente, el especialista podrá recomendar un dispositivo u otro. Desde audífonos retroauriculares, dispositivos muy versátiles, hasta otros modelos como los de Inserción Profunda (IIC) o los Completamente Insertados en el Canal (CIC), la variedad de dispositivos es amplia.
¿Cuál es el más recomendable para los niños?
Entre todos los dispositivos, los más recomendables tanto para niños como para jóvenes son los audífonos retroauriculares. Estos aparatos, que van colocados detrás de la oreja o del pabellón auricular, son un tipo de audífono muy versátil en lo que respecta a tipos de circuitos y niveles de amplificación. Además, se adaptan a casi cualquier grado de pérdida de audición, por lo que es una gran opción para los más jóvenes.
Los audífonos retroauriculares pueden incorporar además opciones como bobinas de teléfono, dispositivos de audio que permiten la utilización de sistemas de FM e incluso dos micrófonos. Pero, si por algo se recomienda este tipo de audífonos a los más jóvenes, es por su diseño, resistencia y gran versatilidad.
Dado que se tratan de dispositivos de última generación, los audífonos retroauriculares son capaces de generar hasta 128 decibelios de ganancia en un tamaño realmente reducido. Este tipo de modelos llegan a donde los modelos más estéticos no son capaces de llegar por su limitada potencia.
Entre las ventajas de estos audífonos destaca que son dispositivos fáciles de ajustar. Los padres y las personas cercanas podrán ajustar el aparato de los más pequeños con facilidad. Además, el molde es fácil de limpiar, de manejar y puede ser cambiado tantas veces como se necesite.
Dado que los niños crecen a una velocidad vertiginosa, sus padres tendrán que cambiarles los moldes a menudo porque el tamaño de los oídos varía mucho. Mientras que a los bebés se les tendrá que cambiar el dispositivo una vez al mes, los niños de mayor edad tendrán que cambiarlo una vez al año. El audífono retroauricular es el dispositivo perfecto puesto que se adaptan distintos tipos de molde y se recomienda para una gran variedad de problemas de audición.
Composición de los audífonos retroauriculares
Este tipo de audífonos requieren un molde o un adaptador que transmite el sonido amplificado al oído. En niños pequeños, estos audífonos requerirán también otro tipo de complementos como cordones, diademas o cintas con el objetivo de sujetar el audífono.
Estos moldes se confeccionan mediante silicona en el caso de los niños para evitar lesiones en el oído a causa de un golpe. Además, este compuesto incluye las modificaciones físico-acústicas que se requieren dependiendo de las características de la pérdida auditiva. En el caso de los bebés, el molde de los audífonos retroauriculares se crea mediante un compuesto más duro, el acrílico, con el objetivo de mantener su apertura al introducirse en conductos auditivos más estrechos.

Resuelve esas dudas que aparecen cuando uno tiene pérdida de audición o un familiar que la padece: ¿Que es lo que tengo? ¿Es grave? ¿Tiene solución?
Estaremos encantados de contestar y asesorar sobre todas las dudas que puedan tener, sólo rellene el siguiente formulario:
