A medida que pasan los años, los síntomas de la pérdida auditiva perceptiva se incrementan. Sin ir más lejos, muchas personas presentan problemas para percibir los sonidos más agudos y a veces, les resulta bastante complicado comprender bien algunas palabras.

Los millones de personas que se ven actualmente afectados por estos problemas de audición requieren de una reeducación auditiva para mejorar la comprensión y la calidad de los sonidos que escuchan. Para ello, no es necesario disponer de ayudas auditivas o tener conocimiento de algún trastorno, si no, simplemente, tener la sensación de que su percepción auditiva ha menguado.

 

¿En qué consiste el tratamiento de reeducación auditiva del sistema Knaster?

 

Este sistema de reeducación auditiva lleva el nombre del especialista en otorrinolaringología Dr. Knaster. El objetivo final de este procedimiento es el de ayudar a que los pacientes aprendan a utilizar mejor las zonas auditivas no afectadas, para que, de esta manera, puedan compensar las que están dañadas y que ofrecen los problemas de percepción.

El tratamiento de reeducación auditiva del Dr. Knaster consiste en una serie de sesiones en las que se entrena de forma simultánea la voz, con palabras y textos, y el ruido K, el de la banda ancha modificado. Este entrenamiento facilitará que se reconozcan y se interpreten de forma correcta los sonidos que llegan al paciente.

Previamente a este proceso, los pacientes habrán pasado por una primera valoración auditiva para determinar su grado de audición. La idea es comprobar que, efectivamente, su posible problema auditivo puede tratarse de forma satisfactoria mediante el sistema Knaster.

 

¿Qué pacientes pueden someterse al sistema Knaster de reeducación auditiva?

 

Precisamente, los pacientes que deben someterse a este sistema son aquellos que perciben una distorsión en los sonidos. Es decir, aquellos que tienen la sensación de oír, pero no entender bien lo que se dice. En definitiva, suelen ser los casos que presentan una pérdida auditiva perceptiva con una sensibilidad auditiva aumentada.

También son proclives a someterse a la reeducación educativa aquellos pacientes que sufran de hiperacusia. Estos son los casos de las personas que comienzan a no tolerar los sonidos que se consideran normales en un ambiente de baja intensidad, tanto si tienen problemas auditivos como si hasta el momento no los habían sufrido.

Según las estadísticas, algo más del 90% de las personas que se han sometido a la reeducación auditiva del sistema Knaster consiguen obtener una mejoría que se traduce en un nivel de conversación más dinámico y relajado (ya no se sufre el nerviosismo de no entender bien lo que se oye) y una mejor tolerancia a los ruidos de intensidad fuerte.

Lo cierto es que los problemas derivados de la pérdida auditiva con el paso de los años originan que la calidad de vida de la persona disminuya. Se trata de un trastorno que, en la mayoría de los casos, no puede ser operado ni medicado, por lo que la única solución hasta el momento era la colocación de un audífono.

Ahora, en cambio, la reeducación auditiva permite entrenar la percepción y mejorar la distorsión de los sonidos.

Resuelve esas dudas que aparecen cuando uno tiene pérdida de audición o un familiar que la padece: ¿Que es lo que tengo? ¿Es grave? ¿Tiene solución?
Estaremos encantados de contestar y asesorar sobre todas las dudas que puedan tener, sólo rellene el siguiente formulario:

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Tu Mensaje

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR